
TALLER DE PERCUSIÓN - RICHARD BASTAR
Richie Bastar reconocido percusionista, inició su carrera musical a los 9 años de la mano de su padre Francisco “Kako” Bastar, conocido percusionista, compositor, bailarín y director musical. A partir de los 15 años Richie comienza a trabajar profesionalmente con reconocidas orquestas tales como: Grupo Fascinación, Pete el Conde Rodríguez, Hector Casanova, Conjunto Clásico, Tito Nieves, Combinación Perfecta, Tony Vega. Formo parte de la obra musical “The Capeman” presentada en Brodway. Junto a Martin Arroyo produjo “Los Soneros del Barrio”. Actualmente forma parte de El Gran Combo de Puerto Rico con quienes ha viajado a Suiza, Francia, España, Colombia, Costa Rica, Panamá, Perú, Ecuador, Zurich.
Fecha: Viernes 17 de Agosto
Lugar: Facultad de Artes el Nogal Universidad Pedagógica Nacional Cll 78 # 9- 92 (salón 105)
Hora: 10:00 am - 12: 00 pm
Entrada libre – Inscripción a la entrada
TALLER DE TROMBON - MOISES NOGUERAS
Moisés Nogueras Reyes comenzó sus estudios de Trombón a los 13 años de edad en la Escuela Libre de Música de Caguas. A los 14 años actuó como trombonista en la Orquesta Paz, alternando con la Orquesta de salsa Xerox de Caguas. A los 17 años Luisito Ayala lo contrató como trombonista de la Puerto Rican Power con quien estuvo casi tres años.
En 1987 se unió al cantante Cheo Feliciano y después al maestro Lito Peña, a Mandy Vizoso y a otros cantantes, como Eddie Santiago, Willie González y Tony Vega. Desde1991 Moisés Nogueras es el sonido del trombón de El Gran Combo de Puerto Rico.
Fecha: Viernes 17 de Agosto
Lugar: Facultad de Artes el Nogal Universidad Pedagógica Nacional Cll 78 # 9- 92 (salón 105)
Hora: 10:00 am - 12: 00 pm
Entrada libre – Inscripción a la entrada
TALLER: Piano pa’ rumba
Aspectos interpretativos y estilísticos en el piano salsero: El tumbao, épocas, voces y cadencias entre otros temas que irán resolviéndose a manera de entrevista con los pianistas e invitados del público.
Pianistas invitados:
Alfredito Linares. Pianista y compositor peruano, con cerca de 50 años de trayectoria artística, recordado por sus grandes éxitos Tiahuanaco, Mambo Rock, La salsa va a comenzar y Mi dulce amor. Ha colaborado con la Banda Departamental del Valle y con la Big Band Jazz así como con la Cali Charanga ofreciéndole a esta algunos de sus más destacados éxitos, labor que alterna conduciendo su propia orquesta.
Israel Tanembaum. Pianista, productor discográfico, compositor, arreglista e ingeniero de sonido, nacido en San Juan, Puerto Rico, ha producido más de 50 álbumes. Ha tocado con Pete "El Conde" Rodríguez, Marvin Santiago, Daniel Santos, Tommy Olivencia y Cheo Feliciano entre otros. En Colombia ha integrado orquestas como Guayacán, el Grupo Niche, el grupo Clase y la agrupación del violinista cubano Alfredo de la Fe. Ha producido discos para Sony, CBS, Philips, BMG y Fania.
Juan Diego Valencia. Pianista y productor musical, impulsor del movimiento llamado Neo Trópico, ha sido además fundador de las agrupaciones Puerto Candelaria y la Banda La República, con las cuales ha publicado varios fonogramas que han gozado de gran acogida a nivel nacional.
Moderador:
Freddy Henríquez - Arreglista y ejecutante de la percusión y el piano, ha participado en varios festivales en Europa, Latinoamérica y en algunos de los más destacados de Colombia. Ha sido docente universitario y musicalizador de varios documentales televisivos. Como integrante de diversas agrupaciones salseras ha actuado en varias versiones de Salsa al Parque y ahora integra la orquesta La Conmoción como ejecutante del piano.
Fecha: Sábado 18 de Agosto
Lugar: Facultad de Artes el Nogal Universidad Pedagógica Nacional Cll 78 # 9- 92 (salón 105)
Hora: 10:00 am - 12: 00 pm
Entrada libre – Inscripción a la entrada
*Con el apoyo de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia
CULTURAS EN MOVIMIENTO
Serie de foros, charlas y/o conversatorios que proponen una reflexión frente a las interacciones presentes entre lo artístico, lo cultural y lo social. Artistas, investigadores, comunicadores, productores agentes del mercado de las artes y público en general se dan cita para abordar temáticas de interés general que contribuyan a la compresión y desarrollo de los diferentes géneros musicales y sus movimientos.
JORNADA I
INDUSTRIA Y CIRCULACIÓN DE LA SALSA
Fecha: Jueves 16 de Agosto
Lugar: Teatro Jorge Eliecer Gaitán – Cra 7 # 22- 47 (Teatrino piso 6)
Hora: 6:00 p.m – 8:00 p.m
Entrada libre – Inscripción a la entrada - Se certificará la asistencia
1. INDUSTRIA DISQUERA Y CIRCULACIÓN DIGITAL:
Invitados:
Milenium Records
Sony Music
Compañía Colombiana de discos Codiscos
Moderador: Omar Antonio Barrera
2. MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
Invitados:
Fernando Cardona: Red de circulación en Cali – Salsa en red
Manuel Durango: U.N. radio
Jorge Hernán Pelaez : La W
Moderador: Omar Antonio Barrera
3. LA ESCENA NOCTURNA:
Invitados:
Salome: Cesar Pagano
Casa Buena Vista: Jorge Villate
Quiebra canto: Ismaél Matallana
Moderador: Omar Antonio Barrera
JORNADA II
Fecha: Viernes 17 de Agosto
Lugar: Auditorio Teresa Cuervo del Museo Nacional de Colombia - Kr 7 No 28-66
Hora: 10:00 am – 12:30 m
Entrada libre – Inscripción a la entrada - Se certificará la asistencia
Entrada libre – Inscripción a la entrada
1. MANAGER, BOOKER:
Invitados:
Gilberto Cárdenas: Booker y Manager
Rafaél Ramos : Director del mercado Cultural del Caribe, representante y Booker.
Irene Bosch - Circuladora
Moderador: Fernando España.
2. EXPERIENCIAS EXITOSAS DE CIRCULACIÓN:
Invitados:
Sergio Mejía: Representante y director de la 33
Juan Diego Valencia: Director de la República y Puerto Candelaria
3. FESTIVALES NACIONALES E INTERNACIONALES:
Invitados:
Gary Domínguez: Programador del Festival de Orquesta de la Feria de Cali
Juan Felipe Arango: programador Feria de las Flores
Coordinación general: Jaime Rodríguez Villamil
- Inicie sesión o regístrese para comentar