
Danzar es uno de los ejercicios más recomendados para las mujeres que se encuentran embarazadas, porque las prepara física, mental y emocionalmente de manera saludable durante el periodo de gestación y nacimiento.
“Es una excelente preparación al parto y nos ayuda a mover, fortalecer, estirar, conocer y sentir partes del cuerpo implicadas en el proceso físico del preparto, el parto y el postparto-lactancia.” explica Carolina, bailarina y profesora.
Hay que tener en cuenta que todo debe hacerse con precaución y de forma gradual, especialmente los primeros tres meses de embarazo. Los movimientos deben ser suaves y los desplazamientos lentos y no bruscos.
Mira los beneficios que trae bailar todo tipo de música:
Físicamente:
- Aumenta la fuerza muscular proporcionando resistencia y disminuyendo el agotamiento físico.
- Ayuda a dormir mejor y a descansar por tiempos prolongados.
- Es el ejercicio que prepara saludablemente el cuerpo para el parto, reduciendo las posibilidades de acudir a la cesárea.
- Evita y disminuye los dolores musculares que nacen en este periodo.
Emocionalmente:
Danzar canaliza todas las emociones, sube y balancea los cambios de ánimo, ya que con la danza se segregan endorfinas (Anestesia natural), hormonas que ayudan a la madre a sentirse mejor y más tranquila.
Beneficios para el bebé
Los estímulos emocionales que se producen al danzar son de gran ayuda, el bebé se siente bien y tranquilo, esto se nota especialmente cuando se hacen movimientos suaves con el abdomen.
Al bailar es importante…
- Tomar agua y realizar estiramientos antes, durante y después de danzar.
- No hacer movimientos rápidos y complejos especialmente con la cadera, ya que afectan el equilibrio, la espalda y la salud del bebé.
Bailando Salsa |
Danza y canto en el embarazo |
Fuentes
Norma Dance Company, Bebés y más, Be Dance
- Inicie sesión o regístrese para comentar