El danzón, una investigación con un Mal de amor

reflexiones dan.... Publicado el 04 de Marzo de 2018

El danzón, una investigación con un Mal de amor

Análisis de la reseña del danzón, como baile del departamento de Antioquia

Reflexión No 26. Enero 2018

Opinión - investigación


Por: Juan Gaviria
 
Visita nuestro blog:reflexionesdanzarias.blogspot.com

 
En una revisión de la literatura que existe sobre el baile del danzón en Antioquia, es común encontrar información de que este baile se conoció en este departamento gracias a Francisco Javier Cisneros, ingeniero cubano que lideró la construcción del Ferrocarril de Antioquia, el cual llegó a estas tierras en el siglo XIX. A simple vista este “argumento” parece tener validez, pero más allá de ese dato, que podría ser una simple coincidencia, en relación con la nacionalidad de Cisneros y el país de origen del baile, los que promulgan esta “reseña” no brindan más detalles, esta es toda su investigación.

En una lectura diferente que hicimos hace algunos años y que nos dio unas luces para salir de esta simple relación, encontramos que el nombre de la pieza musical de dicho baile se llama Mal de amor, un tango compuesto por el español José Sentís interpretado en varias versiones: Carlos MejíaDueto de Antaño y por último La Orquesta Internacional. Llama la atención que este baile, según Óscar Vahos, era nombrado por los informantes que se lo dieron a conocer a él, como Danza Mal de amor, esto quiere decir, que ya el tema musical era reconocido por su nombre en esa comunidad.

En un ejercicio simple, habíamos compartimos una pequeña información de este hallazgo en la página web de una gran institución que dirigía Argiro Ochoa dado que a él como director le interesaba el proceso de investigación, proceso que después de su fallecimiento se fue con él, debido a que los directores artísticos que han continuado con su entidad lo único que hacen es repetir y repetir, incluso, sin saber qué es lo que están diciendo.

La investigación donde mencionan la melodía Mal de amor, va más allá de nombrar el título de la pieza musical, dado que describen un proceso social: “La consolidación de 'géneros nacionales' a comienzos del siglo XX estuvo marcada por las búsquedas de identidad nacional, la interacción campo – ciudad, y fue estimulada por la difusión y circulación de música en formatos diversos (disco, cine, radio…)” 1 .

La anterior relación donde se hace alusión a un proceso histórico con más argumentos donde la música tuvo gran difusión con el disco, cine o radio, ayuda a explicar, en parte, el por qué en la vereda San Andrés del municipio de Girardota, donde fue vista esta práctica dancística, el danzón, existen otros bailes con nombres ya sea de piezas musicales o de bailes que estaban de moda y los adoptaron a su idiosincrasia: danzón, ventarrón y conga. 

Del mismo modo, podemos confirmar esta influencia musical gracias a La Encuesta Nacional del Folclor, la cual se realizó entre los años 1942 y 1943, donde los encargados de responderla, en su mayoría profesores de escuelas rurales, mencionan lo siguiente: “Los campesinos bailan bambucos y joropos en los bautizos, matrimonios y en algunas fiestas religiosas […] la gente bien baila generalmente acompañada con radio y orquestas, fox-trot, conga, bolero, rumba, pasillo y danzón, y todo […] género de baile importado principalmente de México y los Estados Unidos"2 . 

Con todo lo anterior, se podría decir que tiene mucha más validez relacionar el danzón de Girardota con la influencia que ejerció la música y los bailes que llegaron a principios de siglo XX que simplemente decir que Francisco Javier Cisneros solo con venir a desempeñar una labor de ingeniería trajo toda la cultura de su país natal. Cabe agregar para quien quiera profundizar más en el tema, que este término danzón también tuvo una relación con el porro, pero en este artículo no se analizará.

Finalmente, con este ejemplo de la “investigación” que se ha hecho del danzón, se puede decir que en el ámbito de la danza folclórica colombiana aún falta mucho por indagar, dado que todavía se conservan muchos mitos generados por grandes maestros y que existe un silencio de los pasos ya que muy pocas personas están interesadas en estudiar con más rigurosidad este proceso cultural.
 
Referencias:
1. López Gil, Gustavo A., Rendón Marín, Héctor V y Palacio Villa, Fred D. (2006). Atardecer en San Andrés. Grupo Aires del Campo. Música tradicional de Girardota (Antioquia) – Vereda San Andrés. Medellín: Universidad de Antioquia, Facultad de Artes, Grupo de Investigación Valores Musicales Regionales [Disco Compacto + Folleto acompañante].
2. Silva, Renán. (2006). Sociedades campesinas, transición social y cambio cultural en Colombia. La carreta Histórica. Medellín.