El autor Rolando Toro define a la biodanza como “un sistema de integración humana, de renovación orgánica, de reducción afectiva y de reaprendizaje de las funciones originarias de la vida”.
Por su parte, la fisioterapeuta y especialista en Educación Física, Gloria María Casteñeda, indica que “la relación existente entre música, vivencia y movimiento, permite ampliar la perspectiva del autoconocimiento en las personas que practican la biodanza con regularidad.
Mientras que en la web biodanza.com se reseña que este sistema “se basa en vivencias inducidas, por la música, la danza innata, la voz y el encuentro en grupo. Es una propuesta que tiene efectos terapéuticos”.
En Danza en Red también le hemos dedicado un espacio a esta práctica, con el artículo Biodanza, una práctica con raíces ancestrales.
Te dejamos estos vínculos compartidos por nuestra comunidad para que puedas conocer más de esta tendencia:
Biodanza, libro de Rolando Toro, publicado en 2000
Fundación Escuela Colombiana de Biodanza
Cuerpo y vivencia: Un encuentro consigo mismo. Un acercamiento desde la biodanza.
- Inicie sesión o regístrese para comentar